Saltar al contenido
Canarisk Correduría de Seguros en Canarias
  • 922 296 656 - 928 261 441
Whatsapp
Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
Buscar
Cerrar
Área colaborador
Área cliente
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Área colaborador
Área cliente
Canarisk Correduría de Seguros en Canarias
Buscar
Cerrar
Whatsapp
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto

Responsabilidad Civil en las actividades de senderismo y montaña en canarias

  • Blog

Compartir en:

Si te dedicas a la organización de actividades de deportes y aventura, como puede ser el senderismo o montañismo, necesitas conocer las consecuencias legales que ello puede acarrearte respecto a los posibles accidentes de los participantes.

¿Qué es la responsabilidad civil?

Es la obligación legal o moral de aceptar las consecuencias de un hecho, que puede dar lugar a la indemnización o reparación del perjuicio causado. Se considera que el autor de un daño debe responder por él, haya tenido culpa o no. Se entiende que alguien es autor de un daño cuando ha obrado sin la debida diligencia, sin prever todos los actos y posibles efectos derivados de su acción. Jurídicamente existen tres tipos de hechos:

  • Doloso: cuando el daño es causado de manera intencional
  • Culposo: cuando se produce un daño aunque no haya intención de producirlo
  • Irresponsable: cuando se produce un daño de manera accidental.

¿Quién es responsable de los accidentes en las actividades de senderismo y montaña?

En los accidentes a causa de la práctica de actividades al aire libre, tales como senderismo y montaña, pueden ser responsables a efectos legales los guías (sean o no profesionales), monitores, profesionales, organizadores, etc. Es indiferente que el organizador de la actividad lo haga con o sin ánimo de lucro. 

No existe una regulación legal concreta sobre la responsabilidad civil por accidentes en las actividades de senderismo y montaña, pero si se pueden extraer de algunas sentencias varias cuestiones que a modo de ejemplo pueden ser orientativas de cuando se incurre en responsabilidad:

  • En un grupo de amigos que practican senderismo u otra actividad de montaña, quien asuma la función de líder o guía es responsable si ocurriera un accidente.
  • El monitor o guía no puede ser exonerado de responsabilidad por su falta  de profesionalidad o porque sus servicios no estén remunerados.
  • Quien asume el liderazgo del grupo debe adoptar las medidas necesarias para evitar los peligros. Por ejemplo el líder de un grupo o guía, sea o no profesional, debe garantizar que se lleva el material adecuado para la práctica de la actividad.
  • El monitor  o guía no es responsable por la desobediencia del grupo, salvo cuando se trate de menores.
  • Cualquier entidad organizadora de una actividad de senderismo u otras de este tipo es responsable de los daños causado por negligencia. Por ejemplo, el material para la práctica de la actividad está en mal estado y causa un accidente.
  • Si el monitor, guía o entidad organizadora evalúan incorrectamente los riesgos son responsables por actuar negligentemente.

Consejos prácticos para la práctica de actividades de Deporte y Aventura

Cualquier persona, guía, monitor o entidad organizadora de una actividad de turismo activo, como el senderismo o montañismo,  ha de tomar ciertas precauciones para disminuir al máximo su responsabilidad. Estas son:

  • Informar de la actividad que se va a realizar, posibles riesgos, condiciones necesarias, material adecuado que se necesita, etc.
  • Inspeccionar el material que lleva cada persona y no dejar practicar la actividad a quien no lleve el material adecuado.
  • Llevar todo el material necesario para cualquier imprevisto (agua, cuerdas, botiquín, material para pernoctar, etc.)
  • Advertir al grupo de que están obligados a seguir las instrucción del guía o monitor.
  • Informar de todas las medidas de seguridad que hay que adoptar.

¿Qué seguros debo contratar para realizar actividades de Turismo Activo?

A continuación te explicamos los seguros de deporte y aventura que son obligatorios contratar en Canarias para la organización de actividades de turismo activo: 

Seguro de Accidentes Turismo Activo

Es un seguro que cubre los riesgos por accidente o lesión corporal. Las garantías habituales son invalidez permanente o temporal, muerte, y asistencia sanitaria. Los capitales suelen ser limitados para cada una de las garantías. En invalidez y muerte no suelen superar los 30.000 € y para asistencia sanitaria los 3.000 €.

Este tipo de seguro estaría indicado para su contratación por parte de los practicantes de actividades de senderismo y montaña, ya sea de forma individual o colectiva. Con este tipo de seguro se pueden cubrir los posibles costes de un rescate, tal y como obliga la regulación legal vigente en Canarias.

Calcular seguro de Accidentes Turismo Activo

Seguro de Responsabilidad Civil Turismo Activo

Se cubre el riesgo de que el asegurado tenga obligación de indemnizar a un tercero por los daños y perjuicios causados. Este tipo de seguro está indicado para cualquier persona o empresa dedicada a la organización de actividades de turismo activo en Canarias. 

Calcular seguro de RC Turismo Activo

Concentra tus seguros con Canarisk

Concentra todos tus seguros en Canarisk y obtén numerosas ventajas y beneficios. Contratando todos tus seguros en nuestra Correduría de Seguros en Tenerife y Las

+ Continuar leyendo

El mejor seguro médico en Canarias ¡lo conseguimos para ti!

Si estás buscando seguros médicos privados en Tenerife y Las Palmas, has llegado al lugar indicado. Nuestro conocimiento del mercado local, nos permiten ofrecerte siempre,

+ Continuar leyendo

Mejora garantizada de tus seguros

En Canarisk nos comprometemos a mejorar cualquier seguro que traigas de la competencia, en igualdad de condiciones y coberturas. Tu confianza en nuestra gestión merece esta

+ Continuar leyendo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canarisk Correduría de Seguros
Canarisk Correduría de Seguros

Canarisk es tu correduría de seguros en Canarias. Particulares, Autónomos, Empresas, Instituciones, Colectivos.

También podría interesarte

  • Deporte y Aventura ·

Rebaja del capital en los seguros de accidentes de Turismo Activo

  • Deporte y Aventura ·

Regulación del Turismo Activo en Canarias

  • Deporte y Aventura ·

La Responsabilidad Civil en la práctica de senderismo y montaña en Canarias

  • Deporte y Aventura ·

El Turismo Activo en Canarias

  • Deporte y Aventura ·
Rescate en Canarias

Seguro de Accidentes de Turismo Activo en Canarias: 4 coberturas indispensables

  • Deporte y Aventura ·
Senderismo en Canarias

Active Tourism Regulation in Canary Islands

Entradas recientes

  • Siniestros de daños por lluvia en el Seguro de Hogar
  • Aumentan los ataques cibernéticos a empresas en Canarias por la guerra en Ucrania
  • ¿Cómo reclamar a una aseguradora en Canarias?
  • ¿Qué importes puedo reclamar a la compañía de seguros por un siniestro en Canarias?
  • ¿Qué hacer en caso de siniestro en una empresa en Canarias?

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • marzo 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • abril 2018
    • junio 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014

    Categorías

    • Accidentes
    • Auto
    • Construcción
    • Decesos
    • Deporte y Aventura
    • Empresas
    • Hogar
    • Hotelero y ocio
    • Legislación
    • Noticias
    • Personales
    • Responsabilidad Civil
    • Salud
    • Sin categoría
    • Viajes
    • Vida

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Canarisk

    • Área Colaborador
    • Área Cliente
    • Área Colaborador
    • Área Cliente

    Colaboraciones

    • Colabora con nosotros
    • Franquicia
    • Aunna
    • Canabrok
    • Colabora con nosotros
    • Franquicia
    • Aunna
    • Canabrok
    Contactar

    Contactar

    Contacto
    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    • Correduría de seguros en Santa Cruz de Tenerife
    • Correduría de seguros en Las Palmas de Gran Canaria
    • Carta de nombramiento de Corredor de Seguros

    © Canarisk 2021 – Diseñado por Sanus Comunicación

    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    Canarisk - Correduría de Seguros
    • Gran Canaria
    • 928 261 441

    Gral. Vives, 77 Oficina 1ºH 35007 Las Palmas de Gran Canaria

    • Tenerife
    • 922 296 656

    Calle Goya, 5, 38007 Santa Cruz de Tenerife

    • Horario: Lunes a Viernes de 09:00h a 14:00h

    Puedes seleccionar contactar por mail con nosotros, o puedes elegir directamente la gestión que quieres realizar

    Accede a tus seguros
    Calcula tu seguro
    Comunica tu siniestro
    Modifica/cancela tu seguro
    Accede a tus seguros
    Calcula tu seguro
    Comunica tu siniestro
    Modifica/cancela tu seguro
    Contactar
    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    Nombre  
    Apellidos  
    Correo electrónico  
    Número de móvil  
    Clasificaciones   
    Modalidad seguro   
    Asunto  
    Acepto Política
    de Privacidad   
    Revisar