Saltar al contenido
Canarisk Correduría de Seguros en Canarias
  • 922 296 656 - 928 261 441
Whatsapp
Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
Buscar
Close this search box.
Área colaborador
Área cliente
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Área colaborador
Área cliente
Canarisk Correduría de Seguros en Canarias
Buscar
Close this search box.
Whatsapp
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es la prima en un seguro y cómo se calcula?

  • Blog

Compartir en:

Cuando se contrata un seguro, uno de los conceptos más importantes que se deben entender es la prima. Se trata del precio que el asegurado paga a la compañía aseguradora a cambio de la cobertura establecida en la póliza.

La prima no solo cubre el riesgo asegurado, sino que también incluye recargos, impuestos, contribuciones y arbitrios, lo que puede influir en el coste final del seguro. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la prima en un seguro, cómo se calcula, qué factores la afectan y qué tipos existen.

¿Qué es la prima en el contexto de un seguro?

La prima es el precio del seguro que paga el tomador a la aseguradora para mantener activa la póliza. Este pago permite que la compañía asuma el riesgo y proporcione cobertura en caso de siniestro.

Componentes de la prima

El importe total de la prima no solo se basa en el riesgo cubierto, sino que también incluye otros conceptos adicionales:

  1. Prima pura o de riesgo: Es el importe calculado en función de la probabilidad de que ocurra un siniestro.
  2. Gastos de administración y gestión: Costes operativos de la aseguradora.
  3. Recargos: Pueden incluir márgenes de seguridad para la compañía aseguradora.
  4. Impuestos y contribuciones: En España, los seguros están sujetos a tributos como el Impuesto sobre Primas de Seguros (IPS).

Ejemplo práctico: Si un seguro de responsabilidad civil profesional tiene una prima total de 1.000 euros, ese importe incluirá el riesgo asegurado, los gastos administrativos y los impuestos correspondientes.

¿Cómo se calcula la prima de un seguro?

El cálculo de la prima se basa en diversos factores que determinan el nivel de riesgo asociado a la póliza.

1. Evaluación del riesgo

Las aseguradoras analizan múltiples variables para determinar la probabilidad de que ocurra un siniestro. Cuanto mayor sea el riesgo, mayor será la prima.

Factores clave en la evaluación del riesgo:

  • Tipo de seguro contratado (responsabilidad civil, vida, automóvil, salud, etc.).
  • Perfil del asegurado (edad, profesión, historial de siniestros).
  • Coberturas y capital asegurado (mayor cobertura implica una prima más alta).
  • Ámbito geográfico (algunas zonas presentan mayor riesgo de siniestros).

Ejemplo: Un arquitecto con experiencia y sin siniestros previos pagará una prima menor que un arquitecto recién titulado con reclamaciones anteriores.

2. Periodicidad del pago

La prima puede pagarse de diferentes formas:

  • Prima única: Se abona todo el importe en un solo pago.
  • Prima periódica: Se paga de forma mensual, trimestral o anual.

Normalmente, las primas periódicas tienen un recargo en comparación con la prima única.

Ejemplo: Un seguro de responsabilidad civil con prima anual de 1.200 euros podría costar 110 euros al mes si se elige pago mensual, sumando un recargo total de 120 euros al año.

3. Bonificaciones y recargos

Las aseguradoras aplican bonificaciones a los asegurados con un buen historial y recargos a aquellos con mayor siniestralidad.

  • Bonificación: Reducción de la prima para asegurados sin siniestros.
  • Recargo: Aumento de la prima si se han registrado incidentes previos.

Ejemplo: Un médico con cinco años sin reclamaciones podría recibir una bonificación del 10 % en su seguro de responsabilidad civil.

Tipos de prima en un seguro

Existen diferentes formas de clasificar la prima en función de su pago, cálculo y aplicación.

1. Según la forma de pago

  • Prima única: Se paga en una sola cuota al inicio del contrato.
  • Prima periódica: Se abona en pagos fraccionados.

2. Según la variabilidad del importe

  • Prima fija: El importe se mantiene constante durante toda la vigencia del contrato.
  • Prima variable: Puede cambiar en función de la siniestralidad o ajustes de la aseguradora.

Ejemplo: En los seguros de salud, la prima puede aumentar con la edad del asegurado.

3. Según el ajuste del riesgo

  • Prima nivelada: Se mantiene estable a lo largo de los años.
  • Prima natural: Aumenta conforme el asegurado envejece o aumenta el riesgo.

Factores que influyen en la prima del seguro

La prima no es un valor fijo y puede variar en función de distintos elementos:

  1. Actividad profesional: Profesiones con mayor exposición al riesgo (como médicos o ingenieros) pagan primas más altas.
  2. Cobertura contratada: Cuanto más amplia sea la cobertura, mayor será el coste.
  3. Historial de siniestros: Un asegurado con múltiples reclamaciones pagará más que uno sin incidentes.
  4. Franquicia: Una franquicia alta reduce la prima, ya que el asegurado asume una parte del riesgo.
  5. Duración del seguro: Contratos a largo plazo pueden ofrecer descuentos en la prima.

Ejemplo: Un abogado con una póliza de responsabilidad civil con cobertura internacional pagará más que otro con cobertura solo en España.

Diferencias entre prima y franquicia

Es importante no confundir estos dos conceptos:

ConceptoDefiniciónEjemplo
PrimaPrecio del seguro que paga el asegurado a la compañía.Un profesional paga 800 euros anuales por su seguro de responsabilidad civil.
FranquiciaCantidad que el asegurado debe asumir en caso de siniestro antes de que la aseguradora pague el resto.Si la franquicia es de 500 euros y el siniestro cuesta 2.000, el asegurado paga los primeros 500 y la aseguradora los 1.500 restantes.

Ambos factores influyen en el coste final del seguro.

Consejos para reducir la prima del seguro

Si quieres ahorrar en tu seguro sin sacrificar coberturas esenciales, sigue estas recomendaciones:

  1. Compara varias aseguradoras: No todas las compañías aplican los mismos criterios de cálculo.
  2. Aumenta la franquicia: Si puedes asumir un mayor coste en caso de siniestro, la prima será menor.
  3. Contrata solo las coberturas necesarias: Evita pagar por coberturas que no utilizas.
  4. Aprovecha bonificaciones: Mantén un historial sin siniestros para obtener descuentos.
  5. Agrupa seguros en una misma compañía: Algunas aseguradoras ofrecen descuentos por contratar varias pólizas con ellas.

La prima es el precio del seguro que el asegurado paga para recibir cobertura ante riesgos específicos. Su importe varía según la actividad profesional, la cobertura contratada y el historial de siniestros, entre otros factores.

Es importante comparar opciones, entender qué influye en su cálculo y buscar asesoramiento especializado para encontrar la mejor póliza al mejor precio.

En Canarisk, te ayudamos a elegir el seguro adecuado para ti, con las mejores coberturas y al mejor precio.

¿Tienes dudas sobre la prima de tu seguro? Contacta con Canarisk y recibe asesoramiento personalizado sin compromiso.

¿Quieres que gestionemos tu siniestro?

Contactar

Concentra tus seguros con Canarisk

Concentra todos tus seguros en Canarisk y obtén numerosas ventajas y beneficios. Contratando todos tus seguros en nuestra Correduría de Seguros en Tenerife y Las

+ Continuar leyendo

El mejor seguro médico en Canarias ¡lo conseguimos para ti!

Si estás buscando seguros médicos privados en Tenerife y Las Palmas, has llegado al lugar indicado. Nuestro conocimiento del mercado local, nos permiten ofrecerte siempre,

+ Continuar leyendo

Mejora garantizada de tus seguros

En Canarisk nos comprometemos a mejorar cualquier seguro que traigas de la competencia, en igualdad de condiciones y coberturas. Tu confianza en nuestra gestión merece esta

+ Continuar leyendo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canarisk Correduría de Seguros
Canarisk Correduría de Seguros

Canarisk es tu correduría de seguros en Canarias. Particulares, Autónomos, Empresas, Instituciones, Colectivos.

También podría interesarte

  • Autónomos ·

¿Qué gastos están garantizados por el asegurador en una póliza de responsabilidad civil?

  • Autónomos ·

¿Qué es el perjuicio económico derivado y cuáles son sus implicaciones?

  • Autónomos ·

¿Qué son los daños patrimoniales primarios en un seguro?

  • Autónomos ·

¿Qué es la franquicia en una póliza de seguro y cómo funciona?

  • Empresas ·

¿A quién protege la póliza de responsabilidad civil profesional?

  • Empresas ·

El tomador del seguro: Responsabilidades y diferencias con el asegurado

Entradas recientes

  • ¿Qué gastos están garantizados por el asegurador en una póliza de responsabilidad civil?
  • ¿Qué es el perjuicio económico derivado y cuáles son sus implicaciones?
  • ¿Qué son los daños patrimoniales primarios en un seguro?
  • ¿Qué es la prima en un seguro y cómo se calcula?
  • ¿Qué es la franquicia en una póliza de seguro y cómo funciona?

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • agosto 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2023
    • marzo 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • abril 2018
    • junio 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014

    Categorías

    • Accidentes
    • Auto
    • Autónomos
    • Construcción
    • Decesos
    • Deporte y Aventura
    • Empresas
    • Hogar
    • Hotelero y ocio
    • Legislación
    • Noticias
    • Personales
    • Responsabilidad Civil
    • Salud
    • Sin categoría
    • Viajes
    • Vida

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Canarisk

    • Área Colaborador
    • Área Cliente
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Área Colaborador
    • Área Cliente
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    Colaboraciones

    • Colabora con nosotros
    • Franquicia
    • Aunna
    • Canabrok
    • Colabora con nosotros
    • Franquicia
    • Aunna
    • Canabrok
    Contactar

    Contactar

    Contacto
    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    • Correduría de seguros en Santa Cruz de Tenerife
    • Correduría de seguros en Las Palmas de Gran Canaria
    • Carta de nombramiento de Corredor de Seguros

    © Canarisk 2023 – Diseñado por Sanus Comunicación

    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    Canarisk - Correduría de Seguros
    • Gran Canaria
    • 928 261 441

    Gral. Vives, 77 Oficina 1ºH 35007 Las Palmas de Gran Canaria

    • Tenerife
    • 922 296 656

    Rambla Pulido 42, Planta 1ª, 38004 Santa Cruz de Tenerife

    • Horario: Lunes a Viernes de 09:00h a 14:00h

    Puedes seleccionar contactar por mail con nosotros, o puedes elegir directamente la gestión que quieres realizar

    Accede a tus seguros
    Calcula tu seguro
    Comunica tu siniestro
    Modifica/cancela tu seguro
    Accede a tus seguros
    Calcula tu seguro
    Comunica tu siniestro
    Modifica/cancela tu seguro
    Contactar
    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    Nombre  
    Apellidos  
    Correo electrónico  
    Número de móvil  
    Clasificaciones   
    Modalidad seguro   
    Asunto  
    Acepto Política
    de Privacidad   
    Revisar