¿Qué seguros existen para un Hotel?
La actividad de un Hotel está en disposición de un sinfín de riesgos e imprevistos que pueden ocasionar un grave perjuicio económico si no se cuenta con un programa de seguros correcto. Los seguros principales para el sector hotelero son : un seguro de Todo Riesgo de Daños Materiales, un seguro de Responsabilidad Civil y un seguro de Convenio Laboral.
¿Qué coberturas específicas necesita un Hotel?
Un Hotel debe contar con una póliza de daños y RC con coberturas amplias y confeccionada tras un detallado análisis de sus riesgos. Con carácter general, los hoteles y cualquier establecimiento turístico necesita una póliza de daños con las siguientes coberturas específicas como mínimo:
- Garantía de Todo Riesgo Daños Materiales. El Hotel debe tener una protección total y tener cubierto en póliza todo hecho accidental imprevisto.
- Robo de bienes del Hotel
- Robo de bienes de los clientes
- Daños eléctricos
- Avería de maquinaria y equipos electrónicos
- Deterioro de bienes refrigerados.
- Pérdida de beneficios, por la paralización, parcial o total, de la actividad.
¿Están cubiertas las reclamaciones de los huéspedes?
Es muy frecuente que los hoteles reciban reclamaciones de daños de sus huéspedes: caídas en las instalaciones o intoxicaciones alimentarias son las más habituales. Con un seguro de Responsabilidad Civil la empresa cuenta con un servicio jurídico que analizará la existencia de responsabilidad del Hotel por los hechos que se reclamen, y en su caso asumirá la indemnización correspondiente o la defensa jurídica de la reclamación.
¿Es obligatorio contratar el seguro de Convenio Laboral de Hostelería?
En Canarias, los convenios laborales de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas de Gran Canaria, recogen la obligatoriedad de las empresas dedicadas al sector de la hostelería a contratar un seguro con garantías de fallecimiento e invalidez por cualquier causa. El capital asegurado difiere de una provincia a otra: en Tenerife, 15.000 € ; en Las Palmas, 12.000 € .
¿Es necesario contratar un Seguro para organizar un evento?
En función del tipo de evento y el lugar en el que mismo se desarrolle, podrás encontrarte con la exigencia de contratar un seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros. Es evidente que el riesgo de daños que puedan sufrir terceras personas durante el desarrollo de un evento de cualquier tipo (fiestas, eventos culturales, deportivos, etc. ) es muy alto. De tal forma que, aunque no sea obligatorio, siempre recomendaremos la contratación de un seguro de RC como organizador del evento.
¿Quieres ampliar información o
consultarnos tu caso?