Saltar al contenido
Canarisk Correduría de Seguros en Canarias
  • 922 296 656 - 928 261 441
Whatsapp
Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
Buscar
Close this search box.
Área colaborador
Área cliente
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Área colaborador
Área cliente
Canarisk Correduría de Seguros en Canarias
Buscar
Close this search box.
Whatsapp
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Calcula tu seguro
  • Servicios
    • Empresas
      • Auditoría de Seguros
      • Sector Construcción-Promoción
      • Sector Hotelero y de Ocio
      • Sector Industria especializada
    • Particulares
    • Autónomos
    • Carta de Nombramiento de Corredor de Seguros
    • Gestionamos tus siniestros
  • Blog
  • Contacto

¿Quién paga los rescates durante la práctica de actividades acuáticas en Canarias?

  • Blog

Compartir en:

Si se precisa de un servicio de búsqueda, rescate o salvamento del Grupo de Emergencia y Salvamento mientras practicamos actividades acuáticas, la Dirección General de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias podrá exigir en determinados casos, según las circunstancias, el pago de una tasa.

El importe de esta tasa es variable y dependerá de los efectivos humanos y materiales que hayan tenido que movilizarse y de la duración del servicio. Las tarifas de cada uno de los recursos son los siguientes:

TASAS ACTUALIZADAS PARA 2017

Rescates acuáticos precios

No obstante, se establecen límites máximos de las cantidades a pagar, que serían los siguientes:

Rescates acuáticos máximos

¿Quién está obligado a pagar la tasa?

El obligado a pagar la tasa es la persona que resulta beneficiada del servicio, es decir, quien precisa de una búsqueda, rescate o salvamento por parte del Grupo de Emergencia y Seguridad (GES). Esta persona estará obligada al pago sea él quien solicite el servicio o lo haga un tercero por él. Incluso aún cuando sea la propia Dirección General quien active los servicios deberá el beneficiario abonar el importe de la tasa.

¿Qué sucede si se trata de una actividad organizada?

Si resulta que se trata de una actividad organizada con o sin ánimo de lucro por cualquier persona física o jurídica, entonces estará obligado al pago de la tasa el organizador.  Es por ejemplo el caso de actividades organizadas por federaciones deportivas, clubes, escuelas de aprendizaje, etc. . No obstante, si el organizador no pudiera afrontar el pago de la tasa, por ejemplo por insolvencia, estará obligado al pago el beneficiario del servicio.Rescates Canarias

Fuente:

Art. 173.2 Decreto legislativo 1/1994, de 29 de Julio, introducido por la Ley 4/2012,de 25 de Junio: «Son sujetos pasivos en concepto de sustitutos las personas físicas, jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que organicen, con ánimo o sin ánimo de lucro, las actividades recreativas o deportivas generadoras de riesgo o peligro que dieran lugar a la prestación de los servicios sujetos a esta tasa«

Esto es lo que hay regulado sobre obligados al pago en actividades organizadas. Nuestra interpretación es que quedará al arbitrio de la Dirección General determinar si es una actividad organizada o no.  Que en el supuesto de un grupo de amigos que organizan una «actividad acuatica» no es una actividad organizada, pero que cuando hablamos del supuesto que otra figura es la promotora de la actividad (club, asociación, etc), aunque sea sin ánimo de lucro, si podría ser considerada una actividad organizada. Pero insistimos, sería el arbitrio de la Dirección General de Seguridad y Emergencias quien decida.

Actividades acuáticas peligrosas

Se consideran que son actividades acuáticas peligrosas las siguientes:

Submarinismo, travesía de natación, windsurfing, flysurf, esquí acuático, wakeboard, wakesurf, motos de agua, bodyboard, surf, rafting, hydrospeed, piragüismo y remo.

¿Qué soluciones existen para poder garantizar el pago de las tasas?

Si se va a practicar alguna de las actividades consideradas como peligrosas, o para el caso de actividades organizadas, es recomendable contratar un seguro de accidentes que incluya la cobertura de gastos de asistencia sanitaria, con un capital suficiente, dependiendo del número de personas participantes. El importe máximo sería de 12.000 €.

Puede solicitar un estudio haciendo click aquí

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Canarisk Correduría de Seguros
Canarisk Correduría de Seguros

Canarisk es tu correduría de seguros en Canarias. Particulares, Autónomos, Empresas, Instituciones, Colectivos.

También podría interesarte

  • Noticias ·

Requisitos de un Seguro Médico para Extranjeros que Solicitan Residencia en Canarias

  • Auto ·

Registro de Vehículos de Movilidad Personal: Todo lo que Debes Saber para el 2026

  • Auto ·

Beneficios de contar con un seguro para vehículos de movilidad reducida

  • Auto ·

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Seguro Obligatorio para Patinetes Eléctricos en 2024

  • Auto ·

Nuevo marco legal para la circulación de patinetes eléctricos, vehículos de movilidad reducida y vehículos agrícolas e industriales en España.

  • Auto ·

Cómo Afecta a las empresas en Canarias la Nueva Ley de Seguros a los Vehículos Agrícolas e Industriales

Entradas recientes

  • ¿Qué gastos están garantizados por el asegurador en una póliza de responsabilidad civil?
  • ¿Qué es el perjuicio económico derivado y cuáles son sus implicaciones?
  • ¿Qué son los daños patrimoniales primarios en un seguro?
  • ¿Qué es la prima en un seguro y cómo se calcula?
  • ¿Qué es la franquicia en una póliza de seguro y cómo funciona?

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • agosto 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2023
    • marzo 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • abril 2018
    • junio 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014

    Categorías

    • Accidentes
    • Auto
    • Autónomos
    • Construcción
    • Decesos
    • Deporte y Aventura
    • Empresas
    • Hogar
    • Hotelero y ocio
    • Legislación
    • Noticias
    • Personales
    • Responsabilidad Civil
    • Salud
    • Sin categoría
    • Viajes
    • Vida

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Canarisk

    • Área Colaborador
    • Área Cliente
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Área Colaborador
    • Área Cliente
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    Colaboraciones

    • Colabora con nosotros
    • Franquicia
    • Aunna
    • Canabrok
    • Colabora con nosotros
    • Franquicia
    • Aunna
    • Canabrok
    Contactar

    Contactar

    Contacto
    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    • Correduría de seguros en Santa Cruz de Tenerife
    • Correduría de seguros en Las Palmas de Gran Canaria
    • Carta de nombramiento de Corredor de Seguros

    © Canarisk 2023 – Diseñado por Sanus Comunicación

    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    Canarisk - Correduría de Seguros
    • Gran Canaria
    • 928 261 441

    Gral. Vives, 77 Oficina 1ºH 35007 Las Palmas de Gran Canaria

    • Tenerife
    • 922 296 656

    Rambla Pulido 42, Planta 1ª, 38004 Santa Cruz de Tenerife

    • Horario: Lunes a Viernes de 09:00h a 14:00h

    Puedes seleccionar contactar por mail con nosotros, o puedes elegir directamente la gestión que quieres realizar

    Accede a tus seguros
    Calcula tu seguro
    Comunica tu siniestro
    Modifica/cancela tu seguro
    Accede a tus seguros
    Calcula tu seguro
    Comunica tu siniestro
    Modifica/cancela tu seguro
    Contactar
    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube
    Nombre  
    Apellidos  
    Correo electrónico  
    Número de móvil  
    Clasificaciones   
    Modalidad seguro   
    Asunto  
    Acepto Política
    de Privacidad   
    Revisar